Diplomado
La Transformación del Comercio
El comercio se enfrenta a cambios profundos derivados del entorno digital y global. Los consumidores están cambiando sus patrones de compra; con una orientación a canales digitales y nuevas experiencias de compra física.
La emergencia económica generada por la pandemia está acelerando la transformación del comercio, intensificando la utilización de canales de venta en línea.
El entorno actual del comercio demanda nuevas habilidades a propietarios y directivos del sector. La formación profesional es un elemento indispensable para enfrentar con éxito el nuevo entorno de negocios.
Con este programa, BCX Escuela de Negocios pretende poner al día a directivos y propietarios con el nuevo ambiente competitivo y dotarlos de herramientas para que su organización se incorpore y ponga al frente en los procesos de transformación del comercio
Este Diplomado busca formar líderes capaces de hacer frente a los cambios tecnológicos y disruptivos del sector comercial, para que las empresas locales se fortalezcan y continuen generando beneficios para la comunidad.
Al registrarse recibirá una notificacion del inicio del programa.
Costo MX$7,500 + IVA
por participante
Pagos mensuales de $2,500 + IVA
Con pago por adelantado al inicio del Diplomado, $7,000 + IVA.
Dos o más participantes por empresa, $7,000 + IVA.
Precio especial para cursos en empresas.
Datos para transferencia bancaria
Educación Disruptiva, S.C.
BBVA Bancomer
CLABE 012028001111900165
Comunicar a coordinacion@bcx.mx su transferencia.

Competencias
- Los participantes contarán con conocimientos, habilidades y herramientas de trabajo necesarias para una gestión efectiva de las empresas comerciales en entornos digitales y globales.
- Los participantes diseñarán un plan de innovación comercial de su organizacion, con el apoyo de los temas analizados y de las recomendaciones de instructores y compañeros del programa.
Perfil del Participante
El Diplomado está dirigido a propietarios, directivos y gerentes de empresas comerciales que deseen mejorar sus competencias y habilidades de gestión, para enfrentar con éxito los retos de la transformación actual -digital y global- del comercio.
Metodología
El curso examina los temas más relevantes del comercio en la actualidad y prepara a los participantes para una gestión efectiva de sus empresas en un momento de transformación profunda del sector.
El programa pone el acento en la problemática de las empresas de los participantes, apoyando el diseño de estrategias comerciales innovadoras.
Al inicio del curso el participante presenta la situación actual de su empresa y los retos a los que se enfrenta. A lo largo del curso se le pide que relacione cada uno de los temas a la problemática de su organizacion. Al final, el participante presenta un plan de innovación, que ayude a posicionar mejor a su empresa en el nuevo entorno comercial.
Las actividades del participante en el curso consisten principalmente en la investigación por equipos de temas de actualidad en el entorno comercial, los cuales son expuestos ante el grupo. En la presentación, el participante relaciona también el tema con el contexto de su negocio.
La clase se conforma en 4 equipos de trabajo.
Módulos
1. La Transformación del Comercio: desafíos y oportunidades (2 sesiones,6 horas)
Sesión 1
Presentación del Instructor.
- La evolución del comercio
- El “apocalipsis” del retail.
- Casos de transformación de empresas comerciales.
Sesión 2.
Diagnóstico de la empresa.
- Posicionamiento competitivo.
- Diagnóstico de transformación digital.
2. Tecnologías del comercio (2 sesiones, 6 horas)
Sesión 1:
Presentación del Instructor.
Investigación por equipos de:
- Tecnología en la tienda (beacons, sensores, electronic tags, mapas de calor).
- Pagos (pagos sin cajeros, Wallets, códigos QR)
- Tecnologias de personalización (programas de lealtad), analisis de datos (big data) y servicios en la nube.
- Inteligencia artificial (Chatbots, asistentes, service robots).
- Realidad Virtual/Aumentada.
Sesión 2
- Presentación por equipos de los temas.
- Diagnóstico de utilización de tecnologias del comercio en la organización.
3. Plataformas de comercio electrónico (2 sesiones, 6 horas).
Sesión 1
Presentación del Instructor
- Portales (Amazon, Mercado Libre).
- Tiendas virtuales (Shopify).
- Redes sociales (Facebook, Instagram).
Sesión 2
- Instalación y utilización de Whatsapp Business.
4. Estrategias Comerciales (2 sesiones, 6 horas).
Sesión 1
Presentación del Instructor.
Investigación por equipos de
- Estrategia Ominicanal.
- La nueva tienda física. Hibridas, showrooms, pop-up stores.
- E-commerce.
- M-commerce.
- Click & Collect.
Sesión 2
Presentación por equipos de los temas.
Diagnóstico de estrategias comerciales de la organización.
5. Cadena de suministros (2 sesiones, 6 horas).
Sesión 1
Presentación del Instructor.
Investigación por equipos.
- Logística de Amazon.
- Servicios de terceros (third-party logistics).
- Almacenes automatizados.
- Entregas a domicilio (Last Mile Delivery). Uber eats, Rappi, entregas sin tripulante (drones, vehículos autónomos).
Sesión 2
Presentación por equipos de los temas.
Diagnóstico de la logistica de la empresa.
6. Estrategias comerciales de empresas participantes (2 sesiones, 6 horas).
Sesiones 1 y 2
Presentación del plan de innovación comercial por los participantes.
Reconocimientos
Se otorgarán certificados impresos e insignias digitales (badges) a los participantes del curso. Las insignias se pueden mostrar en curriculos y sitios como Linkedin. Las insignias se pueden transferir a la mochila digital badgr.com
Información adicional
FECHA DE INICIO: Pendiente
DURACION: 36 horas, en 12 sesiones de 3 horas cada una (3 meses)
HORARIO: Sábados de 9:00 a 12:00 horas, Tiempo del Pacífico.
MODALIDAD: En línea.
COSTO: $7,500 pesos + IVA por participante. Pagos de $2,500 mensuales + IVA. Si se hace un solo pago al inicio, el costo es de $7,000 pesos + IVA.
Si tiene preguntas, comunicarse a info@bcx.mx.
Instructores

Luis Manuel Cerdá Suárez
Reseña curricular

Martín García Vaquero
Reseña curricular

Leopoldo Murillo
Reseña curricular

José Mejía
Reseña curricular
