Entorno Macroeconómico
La toma de decisiones sobre utilización de recursos, tanto en la empresa como a nivel personal, requiere de la comprensión del ambiente macroeconómico, que incluye variables como el producto (PIB), la inflación y las tasas de interés. En la actualidad, esto adquiere mayor relevancia por el vertiginoso ritmo de cambio que caracteriza la economía global.
La ciencia económica ha desarrollado modelos y teorías que permiten interpretar la compleja trama de la vida económica, por lo cual es necesario conocerlas, así sea a nivel básico.
Este curso es de gran importancia para el Director y la Alta Gerencia, ya que la comprensión del entorno macroeconómico se refleja en mejores decisiones. El curso permite también tener una interpretación más sólida y documentada del comportamiento de la economía nacional y mundial, lo que solo puede lograrse con el conocimiento de conceptos básicos de teoría macroeconómica
Al registrarse recibirá una notificación del inicio del curso.
Costo MX$3,000
por participante

Competencia
El participante demostrará conocimiento de conceptos básicos de Macroeconomía, que le permitan analizar el entorno de negocios, y de esta manera tomar mejores decisiones empresariales y personales.
Perfil del Participante
El programa está dirigido a personas que ocupan puestos gerenciales y directivos en el sector empresarial y gubernamental así como a todas aquellas que desean aprender conceptos básicos de Macroeconomía para tomar mejores decisiones de utilización de recursos.
Metodología
El curso revisa conceptos centrales de teoría macroeconómica y los relaciona con el comportamiento actual de la economía mexicana e internacional. Las actividades en el aula se basan en presentaciones breves del Instructor que sirven de base para la resolución de ejercicios y problemas. Se cuenta con videos sobre los temas vistos en clase. Por cada módulo se realiza un test en línea.
Módulos
- Medición de la actividad económica (PIB), 6 horas.
- Medición del comportamiento de precios (inflación), 3 horas.
- Sector externo (Balanza de Pagos y Tipo de Cambio), 3 horas.
- Política monetaria, 3 horas.
- Política Fiscal, 3 horas.
Reconocimientos
Se otorgarán certificados impresos e insignias digitales (badges) a los participantes del curso. Las insignias muestran el aprendizaje logrado en el curso y se pueden desplegar en curriculos y sitios como Linkedin. Las insignias se alojan en la mochila digital badgr.com
Información adicional
TOTAL: 18 horas (6 sesiones de 3 horas).
COSTO: $3,000 pesos + IVA por participante.
FECHA DE INICIO: Pendiente.
HORARIO: Sábados de 9:00 a 12:00 hors.
LUGAR: Instalaciones de BCX Escuela de Negocios (Calle 6ª. #7950 esquina con Niños Héroes).
Si tiene preguntas, comunicarse a info@bcx.mx


Instructor
Eduardo Kornegay
Economista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con Mención Honorífica. Maestro en Administración por ITESM Monterrey y Maestro en Comercio Electrónico por la Universidad Virtual de la misma institución.
Fue Gerente de Planeación Estratégica de una importante institución bancaria nacional y se ha desempeñado también como Desarrollador de Software y Consultor de Sistemas de Información.
Profesor de Tiempo Completo en UABC Tijuana, CETYS Universidad y CESUN Universidad, en esta última fue tambien Director Académico. Profesor Visitante en San Diego State University.
Socio fundador y Director Académico de BCX Escuela de Negocios. Tiene más de 25 años de experiencia como Profesor de Microeconomía y Macroeconomía.
Detalles del curso
Duración:
6 Sesiones de 3 horas
Cupo:
15 participantes.